Museo Histórico UNC: Descubre la historia de la Manzana Jesuítica

En el corazón de Córdoba, Argentina, se encuentra el Museo Histórico UNC, un lugar que alberga siglos de historia en sus paredes. En esta primera parte, exploraremos los espacios y salas más destacadas de este fascinante museo.
- Obspo Trejo 242i, X5000 IYF, Córdoba, Argentina
- +54 351 4332075
- [email protected]
- Visitar sitio web
- Youtube
Espacios y Salas Destacadas
El Museo Histórico UNC cuenta con una variedad de espacios y salas que te transportarán a diferentes épocas y eventos históricos. Entre las más destacadas se encuentran:
- Sala de la Colonia: Adéntrate en los primeros años de la colonización española en la región y descubre cómo se establecieron las bases de lo que hoy es Córdoba.
- Sala de la Independencia: Revive los momentos clave de la lucha por la independencia argentina y conoce a los héroes que lo hicieron posible.
- Sala de Arte Religioso: Explora la rica tradición artística de la región a través de obras de arte sacro que datan de los tiempos coloniales.
- Espacio de la Manzana Jesuítica: Sumérgete en la historia de la emblemática Manzana Jesuítica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y descubre su importancia en la historia de Córdoba.
Horarios y Días de Apertura
El Museo Histórico UNC abre sus puertas de martes a domingo, con horarios que varían según la temporada. Es importante consultar previamente los horarios de visita para planificar tu recorrido y aprovechar al máximo tu experiencia en el museo.
Cómo Conviene Visitar el Museo
Para disfrutar plenamente de tu visita al Museo Histórico UNC, te recomendamos seguir estos consejos:
- Planifica tu visita: Antes de llegar al museo, investiga sobre las exposiciones y actividades disponibles para asegurarte de no perderte nada.
- Reserva con anticipación: Si planeas visitar el museo en un día concurrido, considera reservar tus entradas con anticipación para evitar largas esperas.
- Llega temprano: Para evitar aglomeraciones, intenta llegar al museo temprano en la mañana o en días menos concurridos.